Omar Peralta hizo estas declaraciones a los psicólogos que lo han atendido, luego de que fuera detenido por la violación y muerte de la niña de 11 años. [Audio: bahiahost128.mp3]
Omar Peralta, el único imputado por el homicidio de Rocío Barletta, admitió el crimen de la menor de 11 años a la que raptó en barrio Ameghino Norte el jueves último.
Fuentes judiciales señalaron a Cadena 3 que Peralta admitó el hecho en la entrevista que mantuvo con los psiquiatras del Penal de Bower y que también se mostró arrepentido.
En ese encuentro con los profesionales de la salud, Peralta también manifestó su deseo de quitarse la vida. Por esa razón los psiquiatras de Bouwer decidieron la sujeción total del acusado del asesinato de Rocío.
En las próximas horas el presunto homicida de Rocío, sería trasladado al Centro Psicoasistencial, lugar de contención de presos con problemas psiquiátricos.
Mientras tanto Peralta permanece detenido en la unidad MX1 con custodia permanente.
Cuando el acusado esté estabilizado psicológicamente, será indagado por la fiscal a cargo de la causa, Dolores Romero Díaz.
Desde la Fiscalía informaron que no le consta ni tiene ninguna información que confirme, que Peralta intentó quitarse la vida.
Informe de Francisco Centeno
Es lamentable que un vicepresidente que está sometido en un proceso por un caso grave, se defienda atacando a la Justicia. Incurrió en la figura de mal desempeño y debería apartarse», señaló a Cadena 3. Lo denunciará por lavado de dinero.
El diputado radical Ricardo Gil Lavedra, en diálogo con Cadena 3, lanzó duros cuestionamientos al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y aseguró que debería apartarse de su cargo.
“Obvio que mi opinión no es objetiva. Pero me parece lamentable que un vicepresidente que está sometido en un proceso por un caso grave, se defienda atacando a la Justicia. Me parece que es una figura de mal desempeño y creo que, claro, debería apartarse”, señaló el dirigente radical.
En ese sentido, Gil Lavedra aseguró que Boudou debería ser investigado por encubrimiento luego de las declaraciones formuladas el jueves pasado en el marco de una conferencia de prensa tras su vinculación en la causa ex Ciccone.
“Ha dicho cosas de una confesión. Dijo que siendo funcionario público, recibió una oferta de cohecho y que omitió hacer algo al respecto. Esto es un caso de encubrimiento”, sentenció el legislador.
Gil Lavedra adelantó que en la jornada de hoy formulará una denuncia por presunto lavado ante la Unión de Información Financiera (UIF) para que investigue el levantamiento de la quiebra de Ciccone Calcográfica.
“La denuncia es contra Boudou porque fue él quien autorizó que la AFIP permita el levantamiento de una quiebra con la intervención de empresas de las que no se sabía nada”, aseguró el diputado radical.
Boudou también había apuntado contra el titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, de quien aseguró que en marzo de 2011 le propuso su intermediación con la empresa Boldt, a través de una suma de dinero.
Ahora, el fiscal Di Lello y el juez Lijo deberán determinar si existen elementos para iniciar una investigación judicial contra Righi y Gabbi.
Las denuncias de Boudou se dan en el marco de la investigación que lleva adelante el juez Rafecas, en la que intenta determinar si el vicepresidente incurrió en el delito de tráfico de influencias, al actuar en favor del levantamiento de la quiebra de la ex Ciccone Calcográfica.